El Circo. Charles Chaplin. 1928. [Malaguita55]
John Square |
Frank Borzage - Seventh Heaven 1927 / The Less I Know The Better
Austin Childers |
El destino de la carne TÍTULO ORIGINAL The Way of All Flesh AÑO 1927
DURACIÓN 94 min. Sugerir trailer/vídeo PAÍS
Sección visual DIRECTOR Victor Fleming GUIÓN Jules Furthman, Lajos Biró (Historia: Perley Poore Sheehan) MÚSICA
FOTOGRAFÍA Victor Milner (B&W) REPARTO Emil Jannings, Belle Bennett, Phyllis Haver, Donald Keith, Fred Kohler, Philippe De Lacy, Mickey McBan, Betsy Ann Hisle, Carmencita Johnson, Gordon Thorpe, Jackie Combs PRODUCTORA Paramount Pictures PREMIOS 1927: Oscar: Mejor actor (Emil Jannings) GÉNERO Drama | Cine mudo |
Amanecer TÍTULO ORIGINAL Sunrise: A Song of Two Humans AÑO 1927
DURACIÓN 110 min. Trailers/Vídeos PAÍS
Sección visual DIRECTOR F.W. Murnau GUIÓN Carl Mayer MÚSICA Hugo Riesenfeld FOTOGRAFÍA Charles Rosher & Karl Struss (B&W) REPARTO George O'Brien, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing, J. Farrell MacDonald PRODUCTORA Fox Film Corporation PREMIOS 1927: 3 Oscars: Mejor actriz, fotografía, película por calidad artística. 4 nominaciones GÉNERO Drama. Romance | Drama romántico. Cine mudo SINOPSIS Un campesino tiene una aventura amorosa con una sofisticada mujer de la ciudad que está pasando una temporada en el campo. Su obsesión por ella es tal que descuida sus labores y la gente comienza a darse cuenta. Pero lo peor vendrá cuando la mujer lo incite a matar a su esposa. El hombre decide ejecutar el asesinato durante un viaje en barca |
La Ley del Hampa TÍTULO ORIGINAL Underworld AÑO 1927
DURACIÓN 80 min. Trailers/Vídeos PAÍS
DIRECTOR Josef von Sternberg GUIÓN Charles Furthman, Ben Hecht MÚSICA Película Muda FOTOGRAFÍA Bert Glennon (B&W) REPARTO George Bancroft, Evelyn Brent, Clive Brook, Fred Kohler, Helen Lynch, Larry Semon, Jerry Mandy PRODUCTORA Paramount Pictures PREMIOS 1927: Oscar: Mejor guión original GÉNERO Cine negro | Mafia. Cine mudo SINOPSIS Película fundacional del cine de gángsters. 'Bull' Weed es un asaltante que tiene por única virtud el coraje. 'Rolls Royce' Wensel es un abogado talentoso, pero sumido en el alcoholismo y la indigencia. Una noche, tras un atraco, los dos se encuentran en medio de una calle, y la amistad nacerá entre ambos. Weed lo sacará de la miseria en la que vive, mientras que 'Rolls Royce' lo ayudará con su talento a ascender rapidamente en el mundo del hampa. Cuando se encuentran ya en la cima, aparece la figura de 'Feathers' McCoy, la novia de 'Bull', que iniciará un romance oculto con Wensel. Pronto el destino les dará una via para concretar sus pasiones, pero a la vez se inciará un conflicto entre la lealtad y el amor. |
Hermanos de armas TÍTULO ORIGINAL Two Arabian Knights AÑO 1927
DURACIÓN 92 min. Sugerir trailer/vídeo PAÍS
DIRECTOR Lewis Milestone GUIÓN Wallace Smith, Cyril Gardner (Historia: Donald McGibney) MÚSICA Película muda FOTOGRAFÍA Tony Gaudio (B&W) REPARTO William Boyd, Mary Astor, Louis Wolheim, Ian Keith, Michael Vavitch, Michael Visaroff, Boris Karloff PRODUCTORA United Artists / The Caddo Company PREMIOS 1929: Oscar al mejor director de comedia GÉNERO Comedia. Aventuras. Bélico | I Guerra Mundial. Cine mudo SINOPSIS Dos soldados norteamericanos, que luchan en la Primera Guerra Mundial, se escapan de una prisión alemana para vivir aventuras en Arabia. |
El destino de la carne TÍTULO ORIGINAL The Way of All Flesh AÑO 1927
DURACIÓN 94 min. Sugerir trailer/vídeo PAÍS
Sección visual DIRECTOR Victor Fleming GUIÓN Jules Furthman, Lajos Biró (Historia: Perley Poore Sheehan) MÚSICA
FOTOGRAFÍA Victor Milner (B&W) REPARTO Emil Jannings, Belle Bennett, Phyllis Haver, Donald Keith, Fred Kohler, Philippe De Lacy, Mickey McBan, Betsy Ann Hisle, Carmencita Johnson, Gordon Thorpe, Jackie Combs PRODUCTORA Paramount Pictures PREMIOS 1927: Oscar: Mejor actor (Emil Jannings) GÉNERO Drama | Cine mudo |
La tempestad (1928)
Sam Taylor John Barrymore, Camilla Horn, Viktor Tourjansky, Lewis Milestone, Sam Taylor, Louis Wolheim, Boris de Fast, George Fawcett, Ullrich Haupt |
El mejor caballero (The Dove) TÍTULO ORIGINAL The Dove AÑO 1927
DURACIÓN 90 min. Sugerir trailer/vídeo PAÍS
Sección visual DIRECTOR Roland West GUIÓN Roland West, Wallace Smith, Willard Mack, Paul Bern (Obra: Willard Mack) MÚSICA Película muda FOTOGRAFÍA Oliver T. Marsh (B&W) REPARTO Norma Talmadge, Noah Beery, Gilbert Roland, Eddie Borden, Harry Myers, Michael Vavitch, Brinsley Shaw PRODUCTORA Norma Talmadge Film Corporation / United Artists PREMIOS 1927: Oscar: Mejor dirección artística GÉNERO Drama. Romance | Drama romántico. Cine mudo SINOPSIS Dolores, una bailarina de salón conocida como " The Dove" está enamorada de Johnny Powell, pero el adinerado Don José siente tanta atracción por la belleza de Dolores y que aleja a Johnny del entorno de la bailarina. Dolores negociará con Don José para que deje libre a Powell a cambio de casarse con el, pero en vísperas de su matrimonio, Powell regresará del exilio en busca de la joven. |
Web Oficial Toni M. López |
Los Óscar de Hollywood año 1927 y 1928 Listado de Honor de la 1ª Edición de los Óscar de Hollywood entregados el 16 de mayo de 1929 |
Los Óscar de Hollywood |
Los Óscar de Hollywood |
Lewis Milestone Two Arabian Knights (1927) (Hermanos de armas)
Pudieron optar también:
Ted Wilde Relampago (1927) Charles Chaplin por El Circo Ted Wilde por Relámpago |
Frank Borzage El séptimo cielo (1927)
Pudieron optar también:
King Vidor Y el mundo marcha (1928) Herbert Brenon El capitán Sorrell (Sorrell and Son) (1927)
|
1928 |
Mejor |
Alas (1927) William A. Wellman
Clara Bow, Charles Rogers, Richard Arlen, Gary Cooper, Jobyna Ralston, El Brendel
Pudieron optar también:
La Honda (The Racket) (1928) El séptimo cielo (Seventh Heaven) (1927) La última orden El destino de la carne |
Frank Borzage El séptimo cielo (Seventh Heaven) (1927)
Pudieron optar también:
Herbert Brenon por El Capitán Sorrell King Vidor por ...Y el mundo marcha
|
Emil Jannings El destino de la carne (1928) (The Way of All Flesh )
Pudieron optar también:
Emil Jannings La última orden (1928) Charles Chaplin El circo (1928) Richard Barthelmess El mundo que nace (The Patent Leather Kid) (1927) Richard Barthelmess La última pena (The Noose ) (1928) |
Janet Gaynor El séptimo cielo (1927)
Pudieron optar también:
Janet Gaynor El ángel de la calle (1928) Janet Gaynor Amanecer (1927) Gloria Swanson La frágil voluntad (1928) Louise Dresser Emigrantes (A Ship Comes In) (1927) |
Ben Hecht La ley del hampa (1927)
Pudieron optar también:
Lajos Biro La última orden (1928) El mundo que nace
|
Benjamin Glazer El séptimo cielo (1927) (Seventh Heaven)
Pudieron optar también:
Anthony Coldeway La bella de Baltimore (1928) Alfred Cohn El cantor de jazz (1927) |
Dirección |
Actor Principal |
Actriz Principal |
Dirección de Comedia |
Dirección Dramática |
Guión Original |
Dirección de Fotografía |
Dirección Artística |
Decoración |
Autor de Rótulos |
Titulos Escritos |
Efectos Especiales |
Guión Adaptado |
Película |
Joseph Farnham Ríe, payaso, ríe (Laugh, Clown, Laugh ) (1928)
Pudieron optar también:
Gerald Duffy La vida privada de Helena de Troya (1927)
|
El Acto de entrega de los Premios se celebró en el
Hollywood Roosevelt Hotel (Los Ángeles)
y fueron presentados por
Douglas Fairbanks y William C. DeMille. |
Charles Rosher y Karl Struss Amanecer “A Song of Two Humans “ 1927
Pudieron optar también:
George Barnes La danzarina sagrada George Barnes La llama mágica George Barnes La frágil voluntad
|
William Cameron Menzies El mejor caballero Tempestad
Pudieron optar también:
Rochus Gliese Amanecer Harry Oliver El séptimo cielo
|
De millonario a periodista
Pudieron optar también:
La gloria del colegio Laugh, Clown, Laugh La señorita sin miedo The Private Life of Helen of Troy |
Wings
Pudieron optar también:
El Cantor de Jazz The Private Life of Helen of Troy |
Pudieron optar también:
Harry Oliver El séptimo cielo (1927) Rochus Gliese Amanecer (1927) |
William Cameron Menzies Tempestad (1928)
|
Cameron Menzies El mejor caballero (1927)
|
Los Premios Cinematográficos otorgados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles, California (Academy Awards), los de mayor prestigio Mundial para quienes verdaderamente aman el CINE, los ÓSCAR, son entregados en los meses de febrero o marzo por la Academia.
El premio o galardón, es una ESTATUILLA color oro con figura de hombre desnudo y la originalidad de una espada cubre todo detalle de impureza con el ancho de su hoja, lo cual hace que sea aun más bella, sujetando la espada en posición enérgica desde arriba hacia abajo donde su fina punta reposa encima de un rollo de película de cine en medio de los pies del hombre … ¡BELLISIMA! La autentica pueden verla aquí: http://www.oscars.org/
Actualmente son muchos los Galardones o Premios de la Academia, no obstante los CINCO ÓSCAR de mayor PRESTIGIO son a Mejor Película, Actor, Actriz, Director y Guión, creo que solo hay tres películas a lo largo de la historia con esos cinco premios si mi memoria no me falla a fecha de 28 de Noviembre de 2010:
"SUCEDIO UNA NOCHE" "ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO" "EL SILENCIO DE LOS CORDEROS”
La estatuilla ideada sobre el papel en 1928 por Cedric Gibbons, se entregaría a los premiados.
Parece ser que al verla Margaret Herrick (Margaret Buck) bibliotecaria de la Academia, desde 1931 pasó a la historia por bautizar la estatuilla de los premios de la Academia de Cine y Artes Escénicas de los Estados Unidos, por su parecido a su tío Óscar, nombre que pronunció al verla.
La primera ceremonia de los premios de la Academia tuvo lugar el 16 de mayo de 1929 en el Hollywood Roosevelt Hotel, celebrándose el acto con mucho respeto por todos los presentes, desde entonces hasta nuestros días actuales a fecha de hoy 28 de Noviembre de 2010 en que hago este comentario y espero sea intocable de por vida, han habido muchos cambios y todos ellos muy positivos y buenos para el cine y poder decir que…
LA GALA CINEMATOGRAFICA DE LOS OSCAR a día de hoy es INIGUALABLE y la más BELLA GALA de CINE del MUNDO.
Firmado a 28 de Noviembre de 2010 Toni M. López |
Nota:
Esta web esta realizada con el máximo respeto hacia el Mundo entero, no obstante y como ser humano que soy me puedo equivocar y si alguien cree que vulnero sus derechos de autor o se siente perjudicado en algo, por favor que me lo haga saber de inmediato a este correo bancodecine@yahoo.es para corregir esas anomalías.
Firmado: Toni M. López |
Se agradece la cortesía y gentileza a los responsables y creadores de estos videos por el detalle de subirlos a YouTube (El banco de Imágenes más Grande del Mundo) y también se recomienda ver la publicidad que nos pudiera aparecer, por si interesa alguna oferta, pues en este caso la publicidad está con el Arte y la Cultura y eso es de agradecer. |
También se entregó un ÓSCAR HONORIFICO a la WARNER BROS (Los hermanos Warner, Harry Warner (1881–1958), Albert Warner (1883–1967), Sam Warner (1887–1927) y Jack Warner (1892–1978) por la realización o producción de “El cantante de jazz” la primera película SONORA y HABLADA que lógicamente despertó al CINE |
"The Jazz Singer" 1927 |
"The Jazz Singer" 1927 |
"The Jazz Singer" 1927 |
"The Jazz Singer" 1927 |
Recorrido por la Historia de los Oscar |
Charles Chaplin El circo (1928)
|
Historia de los Oscar |
Primer Premio Especial |
Premios Oscars |
Álbum de las Estrellas de Cine |